Servicio de bicitaxi

Barcelona es una de las ciudades pioneras en España que ofrece este nuevo sistema de bicitaxis que puede llevar dos personas por toda la ciudad o realizar un recorrido guiado por los lugares más impactantes.

Este invento llamado Trixi, que ya funciona en varias ciudades europeas como Ámsterdam, Berlín, Londres y Copenhague e incluso en otros continentes, permite disfrutar del viaje a los mejores lugares de la capital sin ruido y con la posibilidad de acceder a todos las carreteras, tanto peatonales como tráfico. El Trixi homologado en España incorpora un pequeño motor eléctrico de 250W que no sustituye la acción del pedaleo sino solo asiste en momentos puntuales como la salida, el arranque o para subir alguna pendiente. El accionamiento de este motor lo elige el conductor por lo que se puede conducir tanto con él como sin, además cuenta con un sistema que al alcanzar los 11km/h se desconecta automáticamente al entender que a esa velocidad no se va a necesitar ayuda. Estos Trixis cuentan con una capacidad máxima de tres pasajeros, el trixista y dos pasajeros, también cuenta con luces de posición tanto delantera como trasera e intermitentes traseros, por lo que podrá ser conducido por la noche estando perfectamente visible.

El que quiere probarlo al visitar Barcelona, tiene que dirigirse a la Catedral donde se encuentra la parada de trixis, o si se encuentra con alguno vacio por la calle le podrá parar como a los taxis. El Trixi funciona también en Sevilla, San Sebastián, Ibiza y Málaga, y otras capitales españolas podrán acoplarse pronto a este sistema. Salvo Madrid, cuyo ayuntamiento no considera este servicio necesario y rechaza dar el permiso. De hecho Madrid es una de las capitales europeas peor preparado para la introducción masiva de las bicicletas de toda índole, el transporte más ecológico.